La “aventura” de la internacionalización empresarial
De todos es sabido que la internacionalización empresarial es compleja; son muchas las variables a considerar, la “exportabilidad” de nuestro producto o servicio, la selección y priorización de mercados, la adaptación de la oferta, la búsqueda de canales adecuados en cada mercado o la estrategia de comunicación y, sin olvidar, la necesaria “musculatura humana y financiera” con la que afrontar el trabajo en nuevos y desconocidos entornos de clientes y competidores, y con el difícil reto de arrebatar cuota de mercado a estos competidores que, posiblemente, ya lleven tiempo vendiendo en estos mercados.
Es por ello que la planificación es clave para ser lo más eficiente posible en esta “aventura”; la empresa debe, necesariamente, estudiar el mercado potencial, valorar la demanda y conocer la competencia, y también debe realizar viajes de prospección que le faciliten el proceso. Sólo gracias a este análisis previo podrá definirse un plan eficaz y eficiente.